Construir una Estrategia Corporativa sólida es indispensable para el éxito de cualquier empresa. Aquí expongo los elementos centrales que utilizo como para desarrollar los elementos que conforman los principios corporativos, que proveen de propósito, inspiración y guía estratégica.
Los Principios Corporativos generalmente incluyen la misión, visión, valores y eventualmente objetivos estratégicos, en mi trabajo también desarrollo el análisis de los los Públicos Claves y la elaboración de la Propuesta de Valor corporativa. En su conjunto, estos elementos son una estructura que conforma lo que algunos entienden como filosofía corporativa, y dan coherencia y orientación a quienes conforman la empresa, siendo un marco de referencia para la toma de decisiones para lo comunicación con sus diferentes públicos.
Existen muchas definiciones de qué significan y cómo se construyen estos elementos, en mi caso he adoptado como eje del trabajo las siguientes definiciones:
1- Los Públicos Claves, toda empresa para subsistir debe manejar estratégicamente las necesidades de los grupos que tienen diferentes intereses en la organización, tales como Fundadores, Empleados, Proveedores, Clientes, etc. Satisfacer estos intereses es parte esencial del negocio, para la prosperidad del negocio.
2- La Misión del negocio, Es un acuerdo que establece el para qué y el por qué existe la organización, de forma tal que las intenciones de los fundadores hagan sinergia con las expectativas de los demás públicos claves.
3- Los Valores, son los elementos que caracterizan y diferencian nuestro estilo de hacer negocios, son las cualidades de la empresa que la distinguen, marcando las prioridades y límites que deben ser respetados. Por ejemplo, en Apple la “amigabilidad” de sus soluciones, o en Tesla la “disrupción”, o en Amazon con su “customer obsession”.
4- La Visión, refleja el compromiso de los administradores con la misión y valores de la empresa y su proyección en el futuro, estableciendo cómo será la empresa en forma realista y en un plazo previsible.
5- Los Objetivos Estratégicos, establecen cuales son los logros claves y necesarios que marcan el camino para el consecución de la Visión, definiendo las pautas estratégicas que va a seguir la administración.
6- La Propuesta de Valor, agregar este elemento a la filosofía organizacional amerita una explicación: Con mucha frecuencia se pueden encontrar definiciones de misión, visión y valores carentes de toda practicidad, porque han sido realizadas priorizando su efecto para construir una imagen ante los clientes empleados o comunidad; Este esfuerzo termina desvirtuando la función estratégica y operacional que deben tener estos elementos. Por este motivo incluir la Propuesta de Valor les quita a los demás elementos el peso de la comunicación. Es en la Propuesta de Valor donde establecemos el eje comunicacional, tendiendo así, un puente que transparenta la filosofía de la organización con el público de la empresa, generando un mensaje concreto, comprensible y motivador.
En conclusión, desarrollar una sólida filosofía empresarial requiere definir elementos clave como la misión, visión, valores y objetivos estratégicos. Para hacerlo es importante identificar los públicos clave y entender sus necesidades. Para comunicarlo en forma efectiva debemos elaborar una propuesta de valor diferenciadora. Si estos elementos están alineados, la filosofía empresarial se convierte en una poderosa herramienta estratégica, proporcionando sentido de identidad, propósito y dirección, que permite a las empresas prosperar a largo plazo. Una filosofía empresarial bien desarrollada es la columna vertebral de cualquier organización exitosa.
Claudio Massucco